Ir al contenido principal

Abraham Charnes

Resultado de imagen para abraham charnes
(1917 - 1992)

Fue un matemático estadounidense experto en el área de investigación de operaciones. Su trabajo influyó en el desarrollo del método de análisis de envolvente de datos (DEA) Data Envelopment Analysis.


Formación académica.

En 1938 ingresó a la Universidad de Illinois, para la carrera  "Ingeniería de Cerámica", se cambió un año después a matemáticas gracias al apoyo de una beca. Obtuvo su licenciatura, maestría y doctorado de la Universidad de Illinois en 1938, 1939 y 1947, respectivamente. 

Impartió clases en el Instituto Carnegie de Tecnología, y las universidades de Purdue y del noroeste. En 1968 Charnes se incorporó a la Universidad de Texas en Austin.
Fue catedrático y más tarde, fue nombrado profesor John P. Harbin en la Facultad de Administración de Empresas. Autoridad reconocida internacionalmente en el desarrollo de nuevos métodos matemáticos y avanzados que se utilizan para resolver problemas de gestión en el gobierno, industria, ingeniería y medicina. 



Aportaciones.

Publicó más de 200 artículos en revistas especializadas y fue coautor de siete libros. Una de sus obras más reconocidas es "Introducción a la Programación Lineal"; que fue traducido a más de 3 idiomas.



Referencias.

Charnes, A. (1952). Optimality and degeneracy in linear programming. Econometrica: Journal of the Econometric Society, 27(2): 160-170.

informs. (2019). Abraham Charnes. febrero 26, 2019, de The Institute for Operations Research and the Management Sciences Sitio web: https://www.informs.org/content/view/full/270166

Charnes A., ed. (1994) Data Envelopment Analysis: Theory, Methodology, and Applications: Theory, Methodology and Applications. Springer Science & Business Media: New York.

Charnes, A. (2016). Abraham Charnes Biography. [Figura]. Recuperado de https://curiosidad-matematica-by-eva.blogspot.com/2018/02/biografia-de-abraham-abe-charnes.html

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Robert W.Floyd

Científico e informático estadounidense (19 36 - 2 001). Egresado de la Universidad de Chicago en 1953 a los 17 años y como Físico en 1958. Operador de computadoras en los años 60, publicó sus primeros artículos los cuales fueron de gran influencia y fue nombrado profesor asociado en la Universidad de Carnegie Mellon. Seis años más tarde fue nombrado profesor en la Universidad de Stanford. Entre sus contribuciones se encuentran el diseño y análisis de algoritmos eficientes para encontrar el camino más corto en un grafo para el problema de reconocimiento de frases, pero probablemente su logro más importante fue el ser pionero, con su artículo de 1967 " Assigning Meanings to Programs" , en el área de verificación de programas utilizando aserciones lógicas, donde aparece la importante noción de invariante, esencial para demostrar propiedades de programas iterativos. Cuando se retiró en 1994, él y R...

William R. Vogel

(1941 - 2010) Trayectoria académica Hijo de Roy y Minnie  Vogel . Vivió sus primeros años en una granja al oeste de Iowa,  en 1959  egresó como alumno destacado para  asistir a AIB durante un año. Tiempo después prestó sus servicios a la Reserva del Ejército por seis años.  Se trasladó a Storm Lake en 1964, donde trabajó en el banco de la cuidad y contrajo matrimonio con Karaan Vogel, sin embargo un año después volvería a cambiarse de residencia a Des Moines, donde trabajó en Northwestern Bell / Qwest durante 25 años, como Director Financiero y 12 años como analista de telecomunicaciones. Después de su retiro a los 62 años. Método de Vogel Hizo grandes aportaciones a la rama de Optimización.  Propuso el método que lleva su nombre, un método heurístico  que sirve para obtener una mejor solución óptima para el problema de transporte.  El cual consta de evaluar renglones y columnas con una penalización igual a la diferencia en...

Egon Balas

(1922-2019) Fue un  matemático aplicad o y  profesor  de administración industrial en  la Universidad Carnegie Mellon  .   Realizó  un trabajo fundamental en el desarrollo de programación integral y disyuntiva . Vida personal Balas nació en Rumania, en una familia judía húngara.   Estuvo casado con la historiadora de arte Edith Balas; sobreviviente de Auschwitz, con quien tuvo dos hijas.   F ue encarcelado por las autoridades comunistas durante varios años después de la segunda guerra mundial.   Dejó   Rumania en 1966 y obtuvo un "Diploma" en economía por la U niversidad de Bolyai  en 1949 y un  doctorado  en economía por la  Universi dad de Bruselas en 1967 y otro en matemáticas de la Universidad de París en 1968. Trabajo A la edad de 37 años, Balas se sumergió en el entonces emergente campo de la programación lineal, haciéndose de reconocim...